LleidaOcasió cierra con incremento de ventas y satisfacción por parte de los expositores

El aumento de superficie cubierta y el cambio de fechas «contribuyen a posicionarnos como la primera feria del vehículo de ocasión de Cataluña», afirma Oriol Oró

La 28ª edición de LleidaOcasió (Salón del Vehículo de ocasión) ha finalizado este domingo con un buen balance de ventas, 172 unidades (un 24% más respecto a las 130 del año pasado) y un alto nivel de satisfacción por parte de los expositores (la gran mayoría se han mostrado «satisfechos» o «muy satisfechos» con la organización y la propuesta de valor de la feria, y el 90% ya ha manifestado su voluntad de repetir en la próxima edición).

El salón ha contado este año con 31 expositores y unos 650 vehículos expuestos, entre utilitarios, coches de alta gama, 4×4, vehículos industriales (furgonetas) y autocaravanas, además de repuestos y complementos. La oferta ha incluido vehículos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos.

Además de destacar la buena afluencia de visitantes, Oriol Oro, director general de Fira de Lleida, ha constatado el balance positivo de los cambios llevados a cabo este año, “la primera edición que desde 2019 recupera los dos pabellones para incrementar la exposición cubierta y ofrecer un mejor servicio a las empresas expositoras y a los visitantes, y el regreso a las fechas originales de LleidaOcasió, el primer fin de semana de febrero”. Estos cambios, que «han sido valorados muy positivamente y han aportado un plus importante respecto a las ediciones anteriores», han contribuido «a posicionarnos como la primera feria del vehículo de ocasión de Cataluña».

Un porcentaje alto de los visitantes de LleidaOcasió han procedido de la demarcación de Lleida, especialmente de municipios del Segrià y de la plana de Lleida, aunque también se han registrado visitantes de Barcelona, ​​Tarragona, Huesca y Andorra. La partida media para adquirir un vehículo declarada a lo largo de una encuesta a los visitantes ha sido de 17.000 euros, aunque el abanico ha ido de los 8.000 a los 30.000 euros. En cuanto al combustible, las preferencias se han repartido entre los híbridos, los de gasolina y los diésel, mientras que ningún encuestado ha optado por el eléctrico puro.

Cabe recordar que la demarcación de Lleida ha incrementado en los últimos años la tendencia a comprar vehículos de ocasión. El año pasado se vendieron 21.937 unidades, un 6,5% más que en 2023. En España, por cada vehículo nuevo vendido se comercializaron 2,07 de ocasión, mientras que en Lleida la proporción fue de 1 a 3,59.

LleidaOcasió recibe muchos visitantes de fuera de la ciudad

La intención es dedicar un gasto medio de 17.000 euros en la compra de un vehículo de ocasión

Un alto porcentaje de los visitantes de LleidaOcasió proceden de fuera de la ciudad de Lleida, especialmente de municipios del Segrià, de la Franja y del llano de Lleida como Alcarràs, Almenar, Alguaire, Anglesola, Fraga, Mollerussa, Sudanell, Torrefarrera o Torres de Segre, entre otros. La presente edición del salón ha registrado también visitantes de puntos más alejados como Vic, Teruel o Andorra. La intención de la mayoría es dedicar un gasto medio de 17.000 euros a la compra de un vehículo de ocasión.

El mayor número de visitantes se decantan por un vehículo medio o pequeño, especialmente por los de la categoría SUV. La razón de comprar un coche de segunda mano es por razones económicas y «porque actualmente son muy fiables y ofrecen muchas garantías». En cuanto al combustible, las preferencias se reparten entre los híbridos, los de gasolina y los diésel, y ninguno opta por el eléctrico puro.

La mayoría de público “ya conocía el salón de otros años” y lo visita para comprar un vehículo o simplemente para ver cómo está el mercado porque tienen la intención de comprar uno en los próximos meses. Quienes le visitan por primera vez se han enterado de la celebración de la feria por las banderolas callejeras, por los anuncios radiofónicos, por las redes o por un amigo. Todos coinciden en que la principal ventaja de acudir a un salón como éste es “ver y comparar entre una gran oferta de vehículos” y beneficiarse de algún descuento.

La oferta de LleidaOcasió incluye de utilitarios, coches de alta gama, 4×4, furgonetas y autocaravanas, además de repuestos y complementos. Los visitantes pueden encontrar vehículos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de todas las marcas, gamas y precios.

El Salón del Vehículo de Ocasión tiene lugar de viernes a domingo en los Pabellones 3 y 4 y la zona exterior del recinto ferial de Lleida. El horario del LleidaOcasió va de 10 a 14 y 16 a 20 horas, y el acceso a la feria es gratuito. El encuentro ferial está organizado por Fira de Lleida.

Vehículos de 7.900 a 96.900 € en LleidaOcasió

Aumenta la compra de vehículos híbridos y baja la de coches diésel

El salón expone en el recinto de Fira de Lleida 639 vehículos entre turismos, 4×4, vehículos industriales (furgonetas) y autocaravanas

La 28ª edición de LleidaOcasió ha abierto hoy sus puertas con un total de 639 vehículos de todo tipo, con unos precios que van de los 7.900 € de un Opel Insignia Cosmo Sports de 2009 o los 8.000 € de un Citroën C3 de 2013, a los 96.900 € de un Mercedes-Benz Clase S de 435 CV del año 2021. En total, el salón ofrece 639 unidades entre utilitarios, coches de alta gama, 4×4, vehículos industriales (furgonetas) y autocaravanas, aunque el total de vehículos expuestos se incrementará a medida que los coches vendidos se vayan sustituyendo por otros.

Los 31 expositores presentes en la feria proceden de Lleida ciudad (el 76%), del resto de la provincia (el 17%) y de otros lugares del Estado (el 7%). Hoy se han producido ya las primeras ventas, hecho habitual ya que la jornada inaugural, aunque no reúne mucho público, «atrae visitantes claramente interesados en comprar que prefieren llegar cuando todavía encuentran toda la oferta inicial».

La muestra de vehículos incluye modelos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos, aunque según los expositores “la tendencia en el sector de los vehículos de ocasión es comprar cada vez más coches híbridos y cada vez menos los de motor diésel”, manteniéndose también ciertas reticencias a adquirir modelos eléctricos. Por categorías, se mantienen a los coches SUV como los más demandados. En cuanto a los vehículos industriales, ha aumentado la demanda de furgonetas ligeras “entre otras cosas por el buen momento que vive el comercio electrónico, que demanda muchos repartos”.

El salón tiene lugar hasta el domingo en los pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida y en la zona exterior del recinto ferial, con un horario que va de 10 a 14 y 16 a 20 h. El salón está organizado por Fira de Lleida.

LleidaOcasió crece en espacio y vehículos con la incorporación del Pabellón 3

El salón tendrá lugar del 31 de enero al 2 de febrero, con 31 expositores, 650 vehículos y casi 9.000 m2 de superficie neta de exposición

LleidaOcasió (Salón del Vehículo de Ocasión) tendrá lugar del 31 de enero al 2 de febrero con una oferta de 650 vehículos (un 8,3% más que en 2024) de todos los tipos y precios. El salón contará con 31 expositores, repartidos en una superficie neta de exposición de 8.882 m2, con un incremento de más de 1.000 m2 respecto a los 7.830 m2 del año pasado. El evento ferial tendrá lugar en los pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida y en la zona exterior del recinto ferial.

Los expositores de LleidaOcasió presentarán todo tipo de vehículos, utilitarios, coches de alta gama, 4×4, vehículos industriales (furgonetas) y autocaravanas, todos ellos revisados, con garantía y facilidades de financiación, además de repuestos y complementos. Por otro lado, el visitante encontrará vehículos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. El horario del LleidaOcasió irá de 10 a 14 y 16 a 20 horas. El salón está organizado por Fira de Lleida.

Xavier Blanco, concejal de Juventud, Educación, Ocupación, Fiestas y Tradiciones, ha destacado la ampliación del espacio cubierto, gracias a la incorporación del Pabellón 3, y el regreso a las fechas tradicionales del salón, en el mes de febrero, “las más idóneas para el sector”. También ha recalcado el poder de convocatoria de la feria, que atrae a visitantes de dentro y fuera de la ciudad.

Por su parte, Sandra Marco, diputada de la Diputación de Lleida, ha afirmado que LleidaOcasió «es una de las muestras de referencia del sector de la automoción del territorio» y «demuestra la buena salud de la ciudad» a la hora de organizar muestras feriales. El salón «se ha convertido en un motor de generación de riqueza, de desarrollo comercial y de atracción y fidelización de todos los leridanos y leridanas», ha añadido.

Xavier Monné, director de los Servicios Territoriales de Economía, ha destacado que Feria de Lleida y LleidaOcasió son «dos marcas consolidadas que, combinadas, suponen un éxito seguro».

Mario Pinilla, presidente de la Asociación de Empresas de Automoción de Lleida, ha recordado también que el año pasado se vendieron en LleidaOcasió 130 vehículos (un 11,2% más que en el 2023) por valor de 2.580.000 euros.

La presentación del salón, presidida por Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, ha contado también con la presencia de Oriol Oró, director general de Fira de Lleida.

En Lleida, por cada vehículo nuevo vendido se venden 3,59 de segunda mano

Entrando en los datos generales de comercialización de vehículos, Pinilla ha explicado que el pasado año se vendieron en España 2.114.396 vehículos de ocasión (lo que supone un incremento del 8,6%), 290.436 en Cataluña (un 6,6% más) y 21.937 en la demarcación de Lleida (un 6,5% más). En España, por cada vehículo nuevo vendido se comercializaron 2,07 de ocasión, mientras que en Lleida la proporción fue de 1 a 3,59, «seguramente por motivos culturales y económicos».

Según Pinilla, «otro dato negativo es que el 40% de vehículos de ocasión vendidos en la demarcación tienen una vida de 13,47 años, lo que tampoco ayuda a la descarbonización». Por el contrario, va bajando la venta de vehículos de gasolina y diésel y sube la de vehículos eléctricos y enchufables, «pero no al ritmo que haría falta».

En cuanto a los vehículos nuevos, en España se adquirieron 1.016.921 unidades (lo que supone un incremento del 7,2%), 121.679 en Cataluña (un 2,75 más) y 6.110 en la provincia de Lleida (un 4,4% más). El incremento a nivel estatal responde a la compra de coches en Valencia por la destrucción de vehículos provocada por la DANA y al hecho de que muchos concesionarios han automatriculado vehículos para adaptarse a la normativa de emisiones de CO2.

El presidente de la Asociación de Empresas de Automoción de Lleida ha explicado que la no aprobación por parte del Congreso de los Diputados del llamado decreto ómnibus ha sido muy negativo para el sector y las políticas de descarbonización porque supone la supresión total de las ayudas a la compra de vehículos eléctricos. Este hecho, junto con el impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica, que sólo se aplica en Cataluña, «penaliza mucho al sector».

A nivel general, Pinilla ha explicado que la ACEA, la patronal de fabricantes de Europa, frente a la caída de casi un 6% en la venta de vehículos eléctricos en la UE, y la imposibilidad de cumplir con el límite de 93 gramos de CO2 por kilómetro recorrido exigidos por la UE, reclama un ejercicio de «realismo», ya que «es necesario reorientar el Pacto Verde Europeo para garantizar que la descarbonización sea un camino viable, no un obstáculo insuperable».

Cierra Lleida Ocasió con 130 vehículos vendidos y plena satisfacción por parte de los expositores

El volumen de negocio de esta 27.ª edición del salón llega a los 258.000 euros

Lleida Ocasió (Salón del Vehículo de Ocasión) ha cerrado hoy las puertas con 130 vehículos vendidos y un volumen aproximado de negocio de 2.580.000 euros, lo que supone un incremento del 11,2% respecto a los 116 coches vendidos en la edición de 2023. La cifra de unidades vendidas hace referencia a las 17.00 h, momento en el que se han recogido las encuestas a los expositores.

Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha destacado que todos los expositores han mostrado una plena satisfacción respecto a los resultados comerciales de esta edición y todos, salvo uno, han confirmado que repetirán en el 2025. Respecto a los vehículos vendidos, han repuntado ligeramente los vehículos electrificados, aunque en este ámbito persiste todavía cierta incertidumbre por parte de los compradores respecto a la tipología de modelo a escoger.

Cabe recordar que Lleida Ocasió ha tenido lugar del 1 al 3 de marzo en el Pabellón 4 de Feria de Lleida y en la Zona Exterior del recinto ferial con 30 expositores y una oferta de 550 vehículos de todos los tipos y precios. La oferta del salón ha incluido vehículos de ocasión y km 0 de primeras marcas, además de autocaravanas, repuestos y complementos, procedentes de Lleida ciudad (75%), del resto de la provincia (18%) y del resto del país (7%).

Los visitantes han encontrado en Lleida Ocasió una amplia tipología de vehículos, desde utilitarios a coches de alta gama, pasando por 4×4 y vehículos industriales (furgonetas), y en cuanto al tipo de energía se han expuesto vehículos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. El salón está organizado por Fira de Lleida.

Presentan una nueva tienda de techo para coches en Lleida Ocasió

Se convierte en un lugar adecuado para descansar o dormir 4 o 5 personas, y puede viajar sobre un SUV, una berlina, una furgoneta o un 5 puertas

La empresa leridana Stereo Movil ha presentado en el marco de la 27.ª edición de Lleida Ocasió una nueva tienda de techo para coches, con capacidad para 4 o 5 personas, que facilita a los ocupantes pernoctar en una gran variedad de espacios sin tener que #desviar de la ruta para buscar un aparcamiento, puesto que conforma un tipo de apéndice del vehículo y no hay que instalarla en el suelo. La tienda, modelo Thule Approach L, va soportada sobre el railing del vehículo (barras longitudinales colocadas a ambos lados del techo del vehículo), permite a los viajeros dormir encima del coche.

Este modelo de tienda de techo, una novedad en el Estado español, maximiza el espacio interior y se convierte en un lugar adecuado para descansar o dormir, según explica Lluís Gilabert, gerente de Stereo Movil. La tienda, que es compatible con un anexo o un toldo, puede viajar sobre un SUV, una berlina, una furgoneta o un 5 puertas, y queda recogida al mismo techo una vez utilizada.  La tienda se ha diseñado para que sea de uso fácil y se puede instalar al techo en cuestión de minutos, la mitad del tiempo que requieren las tiendas de techo tradicionales.

El vehículo donde se exhibe la nueva tienda ha sido cedido precisamente por una familia leridana que próximamente viajará hasta la India con esta equipación. La tienda es ideal para un matrimonio con dos o tres hijos pequeños.

Hay que recordar que los 30 expositores del Salón del Vehículo de Ocasión ofrecen una muestra de 550 vehículos (utilitarios, coches de alta gama, 4×4, vehículos industriales y autocaravanas), pero también recambios y complementos, como es el caso de las tiendas de techo. La 27.ª edición del certamen cerrará las puertas mañana domingo, a las 20 horas.

Lleida Ocasió exhibe vehículos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. El horario del certamen, que tiene lugar al Pabellón 4 de Feria de Lleida y a la Zona Exterior del recinto ferial, va de 10 a 14 y 16 a 20 horas. El certamen está organizado por Fira de Lleida.

Más información: Lluís Gilabert (gerente Stereo Movil): tel. 629 61 16 06

Abre Lleida Ocasió con 550 vehículos desde 7.000 a 80.000 euros

Los organizadores destacan la variedad de tipologías y precios de la oferta exhibida, con vehículos de nueva generación más sostenibles

Lleida Ocasió (Salón del Vehículo de Ocasión) abre la temporada de ferias en la ciudad de Lleida con una oferta de 550 vehículos presentados por una treintena de expositores y cuyos precios van de los 7.000 a los 80.000 euros. El certamen, que este año alcanza su 27ª edición, se celebra en el Pabellón 4 de Fira de Lleida y en la Zona Exterior del recinto ferial y exhibe una gran tipología de vehículos, como utilitarios, coches de alta gama, todoterrenos, vehículos industriales ligeros, pick ups y autocaravanas, además de repuestos y complementos.

Concretamente, el vehículo más económico exhibido en esta edición de Lleida Ocasió es un Fiat Mirafiori, valorado en 7.000 euros, mientras que el más caro es un Volkswagen Touareg, que tiene un coste de 80.000 euros. El precio medio de los vehículos de segunda mano ronda los 20.000 euros.

El presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, Mario Pinilla, ha explicado que el salón es una oportunidad de ver y adquirir vehículos de nueva generación (eléctricos, híbridos y enchufables), una tipología de modelos que va en alza debido, entre otros motivos, a la progresiva implantación de zonas de bajas emisiones. También ha recordado que la comercialización de coches de ocasión gana terreno y que por cada vehículo nuevo vendido se venden 2,3 de segunda mano.

Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, autoridad que ha encabezado este mediodía la visita institucional al recinto ferial realizada con motivo de la apertura del salón, ha incidido en que Lleida Ocasió facilita la renovación del parque automovilístico gracias a la introducción en el mercado de vehículos más sostenibles.

La concejala de Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, ha afirmado que Lleida Ocasió es una plataforma comercial muy útil para el sector y ha confiado en que el salón acoja un alto número de visitantes. Por su parte Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, se ha mostrado satisfecho por el hecho de que el salón «haya alcanzado la plena ocupación» y ha añadido que ferias como ésta son un factor importante de cara a la dinamización de la economía leridana.

Cabe recordar que el visitante puede escoger en Lleida Ocasió entre vehículos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. El horario del salón va de 10 a 14 y 16 a 20 horas. El certamen está organizado por Fira de Lleida.

Lleida Ocasió crece con una oferta de 600 vehículos de gasolina, diésel, híbridos y eléctricos

El salón tendrá lugar del 1 al 3 de marzo en el Pabellón 4 y Zona Exterior de Fira de Lleida, con 30 expositores y 7.830 m2 de superficie neta de exposición

Lleida Ocasió (Salón del Vehículo de ocasión) abrirá del 1 al 3 de marzo con una oferta de 600 vehículos de todo tipo y precio. El salón contará con 30 expositores, repartidos en una superficie neta de exposición de 7.830 m2, con un incremento de más de 800 m2 respecto al año pasado. Estos datos han sido aportados por Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida, a lo largo de la presentación de la 27ª edición del certamen. El evento ferial tendrá lugar en el Pabellón 4 de Fira de Lleida y en la Zona Exterior del recinto ferial.

La treintena de expositores de Lleida Ocasió -que presentarán vehículos de ocasión y km 0 de primeras marcas, además de autocaravanas, repuestos y complementos- proceden de Lleida ciudad (75%), del resto de la provincia (18% ) y del resto del país (7%), segun ha especificado también Bosch.

Lleida Ocasión ofrecerá una amplia tipología de vehículos, desde utilitarios a coches de alta gama, pasando por 4×4, vehículos industriales (furgonetas) y autocaravanas, todos ellos revisados y con garantía y facilidades de financiación. Por otro lado, el visitante encontrará vehículos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. El horario del Lleida Ocasión irá de 10 a 14 y 16 a 20 horas. El salón está organizado por Fira de Lleida.

En el transcurso del acto de presentación del salón, celebrado este mediodía en el Museo de la Automoción Roda Roda de Lleida, Marc Cerón, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, ha afirmado que la importancia de Lleida Ocasió radica en 3 ejes. En primer lugar, facilita la necesaria renovación del parque automovilístico con la introducción de vehículos más sostenibles, proceso necesario ante la próxima creación de una zona de bajas emisiones en Lleida; en segundo lugar, potencia la venta y uso de vehículos industriales menos contaminantes, especialmente en lo que se refiere a la “última milla”, nombre con el que se conoce el tramo entre el almacén y el destino final de la mercancía; y finalmente contempla también el ámbito turístico con la presencia en el salón del sector del autocaravaning.

Finalmente Jordi Verdú, diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, ha incidido en la importancia de las ferias y ha recordado que la provincia de Lleida acoge 197 actividades feriales, celebradas en 115 municipios diferentes.

También ha asistido al acto Vidal Vidal, director de los Servicios Territoriales de Empresa y Trabajo de la Generalitat, y Oriol Oró, director general de Fira de Lleida.

Por cada vehículo nuevo vendido se venden 2,6 vehículos de segunda mano 

Entrando en los datos generales de comercialización de vehículos, Mario Pinilla, presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, ha dicho que el pasado año se vendieron en la provincia de Lleida un total de 5.850 vehículos nuevos (frente a los 5.150 del año 2022) y un total de 16.496 vehículos de segunda mano. Por cada vehículo nuevo vendido se venden pues 2,6 vehículos de segunda mano. Pinilla ha aseverado que más del 50% de los vehículos de segunda mano vendidos son profesionales, y que -un dato negativo- 4 de cada 10 vehículos de segunda mano vendidos tienen más de 15 años.

Pinillla ha comentado también que la venta de vehículos de segunda mano electrificados (eléctricos, híbridos o híbridos enchufables) se ha incrementado. Sin embargo, el 55% es de combustible diésel, el 37,2% es de gasolina y sólo el 7,5% es un vehículo electrificado. El presidente de la entidad leridana ha justificado este bajo índice de vehículos electrificados por la falta de puntos de recarga y el precio elevado de este tipo de vehículos (con subvenciones muy escasas y que llegan muy tarde), y en este sentido ha dicho que es básico que las Administraciones hagan las inversiones y pongan los medios necesarios para revertir esta situación. En la provincia de Lleida existen 341 puntos de recarga (34 en la ciudad de Lleida) «cuando en realidad haría falta triplicar este número, como mínimo», remachó.

Hablando del mismo modelo, la media del precio de un vehículo de segunda mano eléctrico es de 34.000 €, mientras que el de un vehículo de gasolina es de 19.000 € y el de un vehículo diésel es de 17.000 €. Por su parte, la edad media del parque automovilístico es de 13,5 años.

En la vertiente positiva, Pinilla ha explicado que se ha normalizado el suministro de microchips para la fabricación de semiconductores para vehículos y que esto ha facilitado el incremento del stock de vehículos nuevos, de la renovación de las flotas de renting y por tanto de la transacción de vehículos de segunda mano, con la consecuente bajada de precios. En Cataluña la bajada de precios entre 2022 y 2023 en este sector fue del 10,2%.

Cierra las puertas la edición de LleidaOcasió de la plena normalidad

La organización valora positivamente la buena afluencia de público, la satisfacción de los expositores y los 170 vehículos vendidos

La edición de la “plena normalidad” de LleidaOcasió —tras el largo período marcado por la pandemia— ha cerrado sus puertas con un balance muy positivo por parte de la organización. “El número de ventas a las cinco de la tarde (hora en que se han cerrado las encuestas a los expositores) era de 170 vehículos, con lo que podemos decir que la feria ha sido un éxito de afluencia de público y de operaciones formalizadas, considerando además que vivimos un contexto de mercado y económico incierto”. Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha puesto en valor el papel de la feria, «que ha actuado como dinamizador del mercado del vehículo de ocasión», y ha añadido que un indicador clave de los buenos resultados es que «el 100% de los expositores está satisfecho con la organización de la feria y con el número de contactos y ventas, y el 100% prevé repetir el próximo año”.

Los días de mayor afluencia han sido el sábado y el domingo por la mañana, periodos en los que se han realizado la mayoría de ventas y numerosos contactos que pueden concretarse en operaciones mercantiles en los días y semanas posteriores a la feria. Cabe recordar que los vehículos de gama media, especialmente los compactos y los SUV, han sido los más demandados por los visitantes de LleidaOcasió, salón celebrado en el Pabellón 4 y Zona Exterior de Fira de Lleida.

La 26ª edición de LleidaOcasió (Salón del Vehículo de ocasión) ha tenido lugar de viernes a domingo con una oferta de 570 vehículos de todas las gamas, con precios que han ido de los 81.100 a los 4.990 euros. La muestra ha incluido utilitarios, compactos, 4×4, SUV, coches de alta gama, furgonetas y autocaravanas, con modelos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. Los expositores procedían de Lleida, Barcelona, Les Borges Blanques, Madrid, Mollerussa y Tàrrega. El salón está organizado por Fira de Lleida.

Tesla X, “el coche que baila”, capta la atención del público de LleidaOcasió

Se trata de un vehículo con una opción estética que activa una música predefinida, coordinada con unas luces leds y la apertura y cierre de las puertas laterales

Un Tesla modelo X, un SUV completamente eléctrico que “baila”, fabricado por Tesla y presentado por la firma Flexi Car, es una de las sensaciones de la 26ª edición de LleidaOcasió, salón que cerrará hoy sus puertas. Se trata de un vehículo con una opción estética que lo hace «bailar», activando una música predefinida, unas luces leds que se encienden al ritmo de la melodía y la apertura y cierre de las puertas laterales (puertas de apertura vertical de estilo «falcon wings» o «alas de halcón») también de forma coordinada con la música.

Entre otras prestaciones, este modelo sofisticado -el de mayor gama de Tesla- ofrece la posibilidad de acomodar hasta siete personas, dispone de sistemas de alta seguridad como el Centinel, un sistema de videovigilancia de 360º que avisa acústicamente y envía la grabación al propietario en el momento que detecta a alguien mirando el coche de cerca durante más de 7 segundos o instantáneamente si son 4 o más personas las que miran.

El Tesla X incorpora un motor dual (con tracción en las ruedas delanteras y en las traseras que lo convierte de hecho en un 4×4 eléctrico), tiene 584 CV, una autonomía de entre 500 y 600 kilómetros y la doble función de carga estándar o carga ultrarrápida

La 26ª edición de LleidaOcasió alcanza hoy el último día con una oferta de 550 vehículos, desde utilitarios a coches de alta gama, pasando por 4×4, vehículos industriales (furgonetas) y autocaravanas. El horario de LleidaOcasió va de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00 horas. El salón está organizado por Fira de Lleida.