Furgonetas personalizadas, motos eléctricas y autocaravanas en LleidaOcasió

Fira de Lleida va ampliando los sectores vinculados a la automoción con la finalidad de ofrecer un salón lo más completo y atractivo posible al visitante

Empresas de adaptación de furgonetas, motos eléctricas y autocaravanas son algunos de los sectores complementarios al de los vehículos tradicionales que se van consolidando en Lleida Ocasió, salón que abrió ayer sus puertas con una muestra de 557 vehículos (número que se ampliará a medida que se vayan vendiendo y se vayan reponiendo). La muestra incluye coches urbanos, utilitarios, compactos, berlinas, monovolúmenes, SUV, 4×4, deportivos, vehículos industriales, motos y autocaravanas. La voluntad de los organizadores de Fira de Lleida es ir ampliando los sectores vinculados directa o indirectamente a la automoción, con el fin de ofrecer un salón lo más completo y atractivo posible al visitante.

Las empresas Lleidacamper y Steromovil presentan una amplia gama de complementos para furgonetas y de servicios para adaptar estos vehículos con fines de ocio o turísticos o para uso de personas con movilidad reducida. Lleidacamper —la primera firma de este ámbito que ha abierto en Lleida— ofrece la posibilidad de instalar calefacción, aire acondicionado, neveras, paneles solares, claraboyas, una segunda batería y alarmas, entre otros. Por su parte Steromovil instala sistemas de car-audio, portabicicletas, enganches de todo tipo (para transportar perros, cofres, etc.).

En el ámbito de las ayudas para personas con movilidad reducida, Lleidacamper se ha especializado en equipamientos como son rampas y fijaciones para sillas de ruedas (para conductores y viajeros), sillas móviles para introducir el usuario dentro del vehículo o volantes adaptados para personas con un solo brazo o sin movilidad en las piernas.

Por lo que respecta a las motos eléctricas, el grupo Mibec ha presentado oficialmente en Lleida la nueva gama de motos Silence S01 y S02, 100% eléctricas con doble posibilidad de recarga directamente moto-enchufe o a través de una batería externa que se puede cargar en casa. La recarga completa (4 horas) permite una autonomía de 134 kilómetros.

Dispone de 4 modos de conducción (Ecológico, City, Sport y Marcha atrás) y en la campaña de lanzamiento el expositor ofrece un descuento de 600 € y el regalo del casco.

En el ámbito de las autocaravanas, Autocaravanes Ponent ofrece la posibilidad de comprar o alquilar autocaravanas de entre 2 y 7 plazas, nuevas o de ocasión (con un máximo de 2 años de antigüedad), con todos los equipamientos, como son placas solares, calefacción, aire acondicionado, televisión plana y antena de TV, retrocámara, etc.

Los precios de alquiler varían, pero pueden rondar los 1.100 € semanales durante la Temporada Alta y los 250 € el fin de semana durante el resto del año. En cuanto a los precios de compra, se pueden encontrar a partir de 40.000 hasta más de 100.000 €.

Cabe recordar que uno de los aspectos más destacados del salón es que Fira de Lleida ha puesto en marcha un sistema de seguridad sanitaria de Inteligencia Artificial pionero que permite un control exhaustivo del cumplimiento de los requisitos sanitarios.

El salón cuenta con 32 expositores y se celebra en los pabellones 3 y 4 y en la zona exterior del recinto de Fira de Lleida. Mañana domingo será el último día de feria. El horario va de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. El acceso es gratuito, aunque es necesario registrarse previamente o en la entrada del recinto.

LleidaOcasió abre con 557 vehículos que van de los 5.450 a los 70.900 €

Ofrece coches urbanos, utilitarios, compactos, berlinas, monovolúmenes, SUV, 4×4, deportivos, vehículos industriales, motos y autocaravanas, en las modalidades de gasolina, diésel, híbridos y eléctricos

La 24.ª edición de LleidaOcasió ha abierto las puertas hoy con una oferta de 557 vehículos con un precio que va de los 5.450 de un Ibiza TDI Sport diésel a los 70.900 € de un Audi Q8 Black Line 3.0 TDI Quattro, un SUV coupé híbrido. Entre el abanico de vehículos —de gasolina, diésel, híbridos y eléctricos— que el visitante puede encontrar al certamen destacan coches urbanos, utilitarios, compactos, berlinas, monovolúmenes, SUV, todoterrenos, deportivos, vehículos industriales, motos y autocaravanas.

La Feria del Vehículo de Ocasión de Lleida tiene lugar entre viernes y domingo con una ocupación del 100% de la superficie de exposición y con la aplicación en Lleida, por primera vez, de un sistema de control sanitario de Inteligencia Artificial para garantizar la seguridad de visitantes, expositores y organizadores.

Jaume Saltó, presidente de la Comisión Delegada de Fira de Lleida y de la Cámara de Comercio de Lleida, ha recordado que esta es la primera feria presencial celebrada en Lleida en el último año y medio, y ha destacado que la actividad ferial es un motor importante para la economía leridana. Mario Pinilla, presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, ha dicho que LleidaOcasió puede suponer “el punto de partida” después de un largo periodo “en el que ha estado todo parado y ha caído mucho la venta de vehículo por la carencia de movilidad”.

Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha incidido en el buen funcionamiento del nuevo sistema de vigilancia basado en una red de cámaras distribuidas por todo el recinto que permite, en todo momento y en tiempo real, con un software de Inteligencia Artificial, controlar el aforo total del recinto y de cada pabellón, el uso de mascareta, la temperatura y la distancia, de forma que cualquier incidencia puede ser corregida en el momento.

LleidaOcasió se desarrolla a los pabellones 3 y 4 y en la zona exterior del recinto de Fira de Lleida de con 32 expositores, 2 más que en la anterior edición. Con una superficie de 6.400 m² netos, la muestra incluye vehículos de primeras marcas totalmente revisados y con garantía, con facilidades de financiación, y en muchos casos de Km 0 o semi-nuevos.

El horario va de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. El acceso es gratuito a pesar de que es necesario registrarse previamente o en la entrada del recinto.

Motos y coches eléctricos en LleidOocasió 2021

El primer salón presencial celebrado en Lleida después del inicio de la pandemia “inaugura” el nuevo sistema inteligente para garantizar los protocolos sanitarios

El presidente de la Cámara de Comercio inaugura el salón mañana viernes en las 18.00 h

Entre la exposición de más de 550 vehículos exhibidos en LleidaOcasió, certamen que abrirá mañana las puertas, destaca la presencia de motos y coches eléctricos, así como de coches híbridos, representativos de las nuevas tendencias de movilidad que poco a poco se va abriendo en el sector. La 24.ª edición de LleidaOcasió tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de mayo al recinto de Feria de Lleida y constituye la primer salón presencial que tiene clueca Lleida desde el inicio de la pandemia.

La Feria del Vehículo de Ocasión de Lleida será inaugurada mañana viernes, en las 18.00 h, al Pabellón 3, por Jaume Saltó, presidente de la Comisión Delegada de Feria de Lleida y de la Cámara de Comercio de Lleida.

LleidaOcasió contará con 32 expositores y se llevará a cabo a los pabellones 3 y 4 y en la zona exterior del recinto de Feria de Lleida, con una amplia exposición de turismos, 4×4, vehículos industriales y autocaravanas, además de equipos y recambios para vehículos. El horario irá de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. El acceso es gratuito a pesar de que es necesario registrarse previamente o en la entrada del recinto.

Sistema líder de seguridad sanitaria de Inteligencia Artificial

Uno de los aspectos más destacados del salón es que Feria de Lleida “inaugura” un sistema de seguridad sanitaria de Inteligencia Artificial adalid que permitirá un control exhaustivo del cumplimiento de los requisitos sanitarios.

Se trata de un sistema de videocámaras que controla la gente que entra y sale del recinto ferial y avisa automáticamente y en tiempo real cuando no se cumplan los protocolos de aforo, distancia social, uso de mascareta, etc., con lo cual el personal de seguridad puede actuar para enmendar la situación.

El sistema consta de una serie de cámaras con un sofisticado sistema algorítmico, diseñado para detectar, gestionar alertas y notificarlas en tiempo real a los responsables feriales, para que estos puedan actuar y garantizar la protección de las personas cuando no se cumpla las normas básicas de seguridad: distancia social, aforo, uso de las mascarillas y control de temperatura corporal.

Cuando el software detecta que alguna de las normas no está siendo completa, genera una alerta y envía una notificación a los responsables de la Feria de Lleida. Los trabajadores internos o empleados identificados por el sistema comunican la infracción y ejecutan las acciones pertinentes en función del protocolo establecido por turnos y/o canales de comunicación, implementados a través de mensajes de la app, SMS o correo electrónico, siempre ayudados por el panel de control que incluye la gestión de cámaras por escenas y mapas de calor para la visualización por áreas.

Este software, obra de AI.JUST, spin-off de la empresa leridana Just Digital, es la primera solución tecnológica, pionera en España, capaz de identificar de manera completa y en tiempo real las cuatro principales normas de seguridad requeridas para la prevención, mitigación y contención de la Covid.

LleidaOcasió abre las puertas el 14 de mayo con más de 550 vehículos

El primer salón presencial celebrado en Lleida en el último año y medio «vuelve» con más expositores, un 100% de ocupación y todos los protocolos de seguridad sanitaria garantizados

La 24ª edición de LleidaOcasió (Feria del Vehículo de Ocasión de Lleida) tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de mayo en el recinto de Fira de Lleida con 32 expositores (un 70% de Lleida ciudad y un 30% del resto de la provincia) y más de 550 vehículos expuestos. Se trata de la primera feria presencial celebrada en Lleida en el último año y medio, lo que le da un valor añadido, tal como ha remarcado Jaume Saltó, presidente de la Comisión Delegada de Fira de Lleida y de la Cámara de Comercio de Lleida en el transcurso del acto de presentación del certamen, que ha tenido lugar este mediodía en la Llotja de Lleida.

Con una superficie de 6.400 m2 netos, LleidaOcasió se llevará a cabo en los pabellones 3 y 4 y en la zona exterior del recinto de Fira de Lleida, con una amplia exposición de turismos, 4×4, vehículos industriales y autocaravanas, además de equipamientos y repuestos para vehículos. El horario irá de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. El acceso es gratuito aunque es necesario registrarse previamente o en la entrada del recinto.

Cabe destacar que se trata de vehículos de primeras marcas perfectamente revisados ​​y con garantía, con una gama de precios muy amplia y facilidades de financiación, y en muchos casos de Km 0 o seminuevos. También se expondrán vehículos híbridos y eléctricos.

Paco Cerdà, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida, ha asegurado durante la presentación que el sector de la automoción necesitaba urgentemente este certamen y ha mostrado su convicción de que LleidaOcasió marcará el inicio de la normalidad en el mundo ferial.

Por su parte, Carles Gibert, diputado de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, ha destacado la importancia del sector de la automoción dentro del conjunto de la economía.

«Las ferias contribuyen a atenuar los efectos de las crisis económicas importantes, por lo que la celebración de LleidaOcasió es una gran noticia», afirmó Ramon Alturo, director de los Servicios Territoriales de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña. Alturo ha añadido que Cataluña destaca precisamente por su tradición ferial, «la que le aporta potencia económica y una identidad propia».

El director general de Fira de Lleida, Oriol Oró, ha incidido en los datos positivos de esta edición del certamen. Oró ha explicado que el certamen ha alcanzado una ocupación del 100%, con 2 expositores más que en el 2020, y ha aseverado que, según datos de anteriores años, 1 de cada 2 visitantes vienen a la feria con el objetivo de hacer una compra y que aproximadamente el 33% de los vehículos expuestos se venden. Igualmente, ha recordado que el 100% de los expositores de la última feria se mostraron «satisfechos o muy satisfechos» y que el 95% ha repetido en esta edición.

El máximo responsable ferial ha añadido que el certamen, que tiene un doble valor como motor de reactivación económica y como herramienta para generar confianza en el sector implicado, se llevará a cabo con todos los protocolos para garantizar la seguridad sanitaria de visitantes, expositores y organizadores.

En el 2020 se vendieron 3,75 turismos y todoterrenos de ocasión por cada uno nuevo

Mario Pinilla, presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, ha aportado datos sobre la actividad del sector. Así en el año 2020 se vendieron en la provincia de Lleida 5.691 turismos y todoterrenos nuevos y 21.345 turismos y todoterrenos de ocasión (es decir, 3,75 vehículos de ocasión por cada uno nuevo), superando el porcentaje de Cataluña (2,43 turismos y todoterrenos de ocasión por cada uno nuevo) y el de España (2,31 turismos y todoterrenos de ocasión por cada uno nuevo). En el primer trimestre de 2021 se vendieron en Lleida 1.252 vehículos nuevos y 5.690 vehículos de ocasión (5,54 vehículos de ocasión por cada uno nuevo).

Siguiendo con las cifras, del total de los 33.319 vehículos de ocasión vendidos en Lleida durante el 2020 (turismos, todoterrenos y otros), el 62,19% tiene más de 10 años, mientras el 8,40% tiene menos de un año y el 6,01% tiene un año. Por lo que respecta al carburante, el 71,57% funciona con diesel, el 26,62% con gasolina y el resto con otros sistemas.

Finalmente, entre enero y abril de este año se han formalizado en la provincia de Lleida 1.676 matriculaciones, un 4,8% de las 34.943 certificadas en Cataluña.

El salón se celebra este mes de mayo después de dos aplazamientos (la feria se convocó inicialmente para los días 29, 30 y 31 de enero y posteriormente se planteó celebrarla en marzo, lo que no fue posible por la pandemia) y una vez Fira de Lleida y los representantes del sector consensuaron la voluntad de llevarla a cabo durante estas fechas.

Todos los presentes han tenido unas palabras de recuerdo para Xavier Freixes, el anterior presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, fallecido el pasado mes de diciembre a cauda de la Covid-19.

El Salón LleidaOcasió reabrirá puertas el 14, 15 y 16 de mayo

El certamen presenta a día de hoy una ocupación del 100%, fruto del interés del sector para participar en una plataforma de negocio útil como es la feria

La 24.ª edición de LleidaOcasió (Feria del Vehículo de Ocasión de Lleida) tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de mayo, después de que Feria de Lleida y los representantes del sector hayan consensuado la voluntad de llevarla a cabo durante estas fechas. La celebración de la feria, prevista inicialmente para los días 29, 30 y 31 de enero y posteriormente para el mes de marzo, y aplazada las dos veces por la pandemia, se hará finalmente el mes de mayo siempre que las autoridades sanitarias lo permitan.

El certamen presenta a día de hoy una ocupación del 100%, con una treintena de expositores, fruto del interés de las empresas para llevar a cabo la principal feria del sector, y que ahora mismo se considera un instrumento especialmente útil para contribuir a reactivar la actividad comercial, retardada en este largo periodo de pandemia.

Oriol Oró, director general de Feria de Lleida, remarca que el salón se ha convertido en el referente del sector en Lleida, a pesar de que también con una buena capacidad de atracción y de influencia en las provincias vecinas.

LleidaOcasió se llevará a cabo a los pabellones 3 y 4 y en la zona exterior del recinto de Feria de Lleida con una variada exposición de turismos, 4×4, vehículos industriales y autocaravanas, además de equipos y recambios para vehículos. La entrada a la feria es gratuita.

En la última edición de LleidaOcasió se vendieron más de 140 vehículos de todo tipo. El salón acogió 30 expositores y cerca de 600 vehículos. Los sondeos hechos en aquella edición indicaron que los expositores lograron un alto nivel de satisfacción.

El salón LleidaOcasió, aplazado

Fira de Lleida consensúa con el sector el traslado del certamen a mediados de marzo, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan

La 24.ª edición de LleidaOcasió (Feria del Vehículo de Ocasión de Lleida), certamen que tenía que celebrarse los días 29, 30 y 31 de enero, ha quedado aplazado hasta medios de marzo, según la decisión tomada por Fira de Lleida una vez consultados los agentes del sector y de manera consensuada con estos.

La decisión de aplazar el salón responde, por un lado, a la actual situación sanitaria y a las restricciones impuestas por las autoridades, que impiden la celebración de ferias y, de la otra, a la voluntad del sector de celebrar el certamen durante el primer trimestre del año. Así pues, LleidaOcasió tendrá lugar en las fechas indicadas siempre que el marco social y normativo sea favorable.

Cabe recordar que LleidaOcasió (Feria del Vehículo de Ocasión) se lleva a cabo en los pabellones 3 y 4 y en la zona exterior del recinto de Fira de Lleida con una variada exposición de turismos, coches 4×4, vehículos industriales, autocaravanas, además de equipos y recambios para vehículos. La entrada a la feria es gratuita.

Por otro lado, las próximas ediciones de los salones Fira Natura y Lleida Expo Tren también han quedado suspendidas, pero con la voluntad por parte de los organizadores y de los expositores de llevarlas a cabo este año, en el momento que la evolución de la pandemia y las autoridades competentes lo autoricen.

Lleida Ocasió cierra con la previsión de superar las 140 vendes

Satisfacción de los expositores por las operaciones y contactos realizados estos 3 días y por perfil del público, “eminentemente comprador”

Lleida Ocasió (Feria del Vehículo de Ocasión) cierra hoy sus puertas con la previsión de superar los 140 vehículos vendidos en la edición de 2019, en espera de las últimas ventas que se lleven a cabo hoy domingo y de las operaciones que se puedan cerrar en los próximos días. Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha incidido en la buena acogida que ha tenido la feria, «con una masiva afluencia de público, especialmente los dos últimos días» y un público muy interesado en la compra de un vehículo (1 de cada 2 visitantes han venido con intención de compra, si encuentra el modelo que está buscando).


Como factores que han contribuido al buen funcionamiento del salón, Oró ha destacado que la feria ha coincidido con tres días de excepcional climatología y que la venta de vehículos de ocasión está creciendo. El director general de Fira de Lleida se ha referido también a la plena satisfacción de los expositores y reiteró que Lleida Ocasió se ha convertido en el referente del sector en Lleida, aunque también con una buena capacidad de atracción y de influencia en las provincias vecinas.

Los expositores, por su parte, coincidieron en la afirmación de que en esta edición «hemos tenido un público que realmente quiere comprar un vehículo», aunque la confusión generalizada que existe hoy en día sobre la tipología de coche más adecuado (de gasolina, diesel, híbrido o eléctrico), provocada por una legislación no muy clara, ha podido frenar un poco la adquisición de vehículos.
 

El salón se ha celebrado en el recinto de Fira de Lleida de viernes a domingo con 30 expositores y unos 600 vehículos a la venta (turismos, 4×4, vehículos industriales y autocaravanas), además de equipamientos y repuestos para vehículos. La oferta ha incluido coches de todos los precios, de 3.000 a 54.900 euros, aunque el precio medio de los vehículos se ha situado entre 15.000 y 20.000 €. Los vehículos más demandados han sido los SUV, los km 0 y los de gerencia.

Uno de los vehículos más singulares expuestos en esta edición del salón es un espectacular Dodge Challenger V8 RT de 1918 importado directamente de los EE.UU. y expuesto en el stand de la empresa Used Cars. Se trata de un potente y rapidísimo automóvil de 380 cv y 8 cilindros, que puede ir de 0 a 100 Km / h en 5,6 segundos y superar los 260 Km/h en carretera.

Un Dodge Challenger V8 rt Americano, estrella de Lleida Ocasió

Uno de los vehículos más singulares que el visitante puede contemplar —y comprar— en esta edición de Lleida Ocasió es un espectacular Dodge Challenger V8 RT importado directamente de los EE.UU. y expuesto en el stand de la empresa Used Cars. Se trata de un potente y rapidísimo automóvil de 380 cv y 8 cilindros, que puede ir de 0 a 100 Km / h en 5,6 segundos y superar los 260 Km/h en carretera.

El Dodge Challenger es un coche tipo muscle car que se fabrica en EE.UU. por la compañía Dodge, del grupo Chrysler, desde 1970. La denominación muscle car hace referencia a los automóviles de tamaño medio-grande con un cierto aspecto de modelo deportivo y motor muy potente.

Como curiosidad, el motor puede ir sólo con 4 cilindros cuando el nivel de exigencia es bajo y pasar a 8 cilindros cuando este nivel aumenta (subidas fuertes, etc.). El modelo expuesto en el salón, difícil de encontrar en el Estado, está valorado en 44.000 €.

La 23ª edición de Lleida Ocasió (Feria del Vehículo de Ocasión) permanecerá abierta hasta el domingo con 30 expositores y una oferta de 560 vehículos de todas las gamas y marcas. El salón ocupa una superficie neta de exposición de 6.004 m2, repartidos entre los pabellones 3 y 4 y en la zona exterior del recinto de Fira de Lleida. Todos los vehículos expuestos son de ocasión y km 0 de primeras marcas, con precios para todos los bolsillos y presupuestos, y en la mayoría de los casos con facilidades de financiación.

Los SUB, km 0 y de gerencia, los coches más solicitados en Lleida Ocasió

Notable afluencia de público y buen ritmo de ventas en el salón

«Esta feria me ahorra la peregrinación por los concesionarios y, en un par de horas, puedo encontrar el modelo que más se adapta a mis necesidades, con cientos de propuestas para elegir, de manera cómoda y fiable». Así se expresaba una de las muchas personas que esta mañana han visitado Lleida Ocasió para comprar un coche de segunda mano.

La 23ª edición del salón, que a estas alturas cuenta con una notable afluencia de público y con un buen número de ventas, expone casi 600 vehículos (turismos, 4×4, vehículos industriales y autocaravanas) de ocasión, Km 0 y de gerencia. Precisamente estos últimos, KM 0 y gerencia, son los que más demanda tienen según comentan los expositores, ya que son prácticamente nuevos, con muy poco kilometraje y con importantes descuentos, que es lo que más agradece el comprador.


También los coches de la gama SUV están de moda en Lleida Ocasió. «Ahora nos piden mucho este tipo de vehículo, que combina elementos de todo terreno y de turismo», comenta uno de los expositores. «Son vehículos que han ido evolucionando en el tiempo. Cuando el turismo se quedaba pequeño y se buscaba más espacio surgieron las berlina, con más espacio interior y más maletero. En los años 90 aparecieron los monovolúmenes compactos, con más altura, la posición del conductor más elevada, etc. Y ahora los SUVs combinan un poco las características de los dos, pero con una estética más cuidada», explica.

En cuanto a los precios, los coches más vendidos oscilan entre los 15.000 y los 20.000 euros de media, mientras que la mayor parte de los expositores coinciden en que los de gasolina siguen siendo los reyes del mercado y los más demandados. En el último año han bajado mucho las ventas de coches diesel “por la terrible demonización que se ha hecho sobre los efectos nocivos para la salud, cuando en realidad sólo son los vehículos muy viejos diesel los perjudiciales», han añadido. Cabe recordar que desde el 1 de enero de este año está en vigor la nueva norma de marco de aplicación europeo que dictamina que el límite medio de emisiones de CO2 de las ventas de vehículos nuevos registrados por un fabricante de automóviles no debe superar los 95 g/km de CO2.

El horario del salón va de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. La entrada a la feria es gratuita.

 

Lleida Ocasió abre con 30 expositores y 560 vehículos a la venta

El salón tendrá lugar del 31 de enero al 2 de febrero en los pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida

En la provincia leridana la compra de vehículos de segunda mano tiene más peso porcentualmente que en el conjunto del Estado

La 23ª edición de Lleida Ocasió (Feria del Vehículo de Ocasión) abrirá las puertas del 31 de enero al 2 de febrero con 30 expositores (un 70% de Lleida ciudad y un 30% del resto de la demarcación) y una oferta de 560 vehículos de primeras marcas y de todas las gamas y precios. El salón, que ocupará una superficie neta de exposición de 6.004 m2, se celebrará en los pabellones 3 y 4 y en la zona exterior del recinto de Fira de Lleida.

En el transcurso de la presentación de la feria, Jaume Saltó, presidente de la Comisión Delegada de la Fundación Fira de Lleida y de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lleida, ha afirmado que Lleida Ocasió es una feria de éxito, con un 100% de ocupación y un fuerte eco tanto en la ciudad de Lleida como en el resto de la provincia y en Aragón. Saltó recordó que 1 de cada 3 coches expuestos se venden y que el grado de satisfacción de los expositores es muy elevado.

Ramon Alturo, director de los Servicios Territoriales de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, ha afirmado que «las ferias son un motor de gran valor para la economía de Cataluña» y ha incidido en la importancia de Lleida Ocasió por el volumen de vehículos vendidos.

Por su parte, Paco Cerdà, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida, ha destacado el número de expositores presentes en la feria y el de vehículos expuestos, así como el hecho de que más del 30% de estos últimos se venden durante la feria, cifra que avala el éxito del certamen.

El director general de Fira de Lleida, Oriol Oró, ha incidido en que Lleida Ocasió «es el primer salón de Lleida, tanto desde el punto de vista cronológico como por el hecho de que es el más importante de su ámbito».

Lleida Ocasió ofrecerá una variada exposición de turismos, 4×4, vehículos industriales, autocaravanas, equipamientos y repuestos para vehículos. Todos los vehículos expuestos serán de ocasión y km 0, estarán perfectamente revisados ​​y con garantía. Se trata de vehículos de primeras marcas, con unos precios para todos los bolsillos y presupuestos, y con facilidades de financiación.

Lleida Ocasió registró el año pasado la presencia de visitantes de Lleida, Huesca, Teruel, Tarragona y Barcelona. En aquella edición aproximadamente 1 de cada 2 visitantes vinieron con el objetivo de hacer una compra. Por otra parte, el 100% de los expositores del 2019 se mostraron muy satisfechos o satisfechos de los resultados del salón, y el 96% repite en esta edición.

El horario del salón irá de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. La entrada a la feria es gratuita.

Venta de vehículos nuevos y de ocasión durante el 2019

El presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, Xavier Freixes, ha hecho un dibujo del panorama actual del sector. Así, en cuanto a vehículos de segunda mano (turismos y 4×4), en España la venta ha subido un 0,9%, mientras que en Cataluña lo ha hecho un 2,73% y en la provincia de Lleida ha bajado un 1,38% (se han vendido 23.007 vehículos).

Estas cifras representan que en el Estado se venden 1,78 vehículos de segunda mano por cada vehículo nuevo, en Cataluña 1,89 coches de ocasión por cada vehículo nuevo, y en Lleida 2,89 vehículos de segunda mano por uno nuevo. En la provincia de Lleida, pues, las operaciones con vehículos de segunda mano tienen porcentualmente más peso que el conjunto del Estado.

En cuanto a la antigüedad, en Lleida el 9,79% de los vehículos de ocasión vendidos tiene menos de 1 año, el 14,02% entre 1 y 5 años, el 10,88% entre 5 y 10 años, y el 65,31% tiene más de 11 años. La edad media de los vehículos que circulan por el país es bastante alta, superando los 12 años.

El precio medio del vehículo de segunda mano en Cataluña (incluida Lleida) está alrededor de los 16.700 euros y en el país ronda los 15.500 euros.

En cuanto a vehículos nuevos (también turismos y 4×4), en España la venta ha bajado un 4,78%, mientras que en Cataluña lo ha hecho un 6,29% y en la demarcación de Lleida un 1,54% (se han vendido 7.952 vehículos). El descenso en las operaciones, según Freixes, «es en parte consecuencia de la confusión que existe en el mercado respecto al tema de la nueva reglamentación sobre vehículos en función de si contamina más o menos, el tipo de combustible más adecuado, etc., hecho que ha provocado que el posible comprador aplace la adquisición «.

Por tipología de compradores, en el país la venta de vehículos a empresas ha subido un 3,1% y a flotas de alquiler un 0,2%, mientras que la venta a particulares ha bajado un 11,60%. En Cataluña la venta a particulares ha descendido un 8,60%, mientras que en Lleida lo ha hecho un 3,36%.

En cuanto al combustible, el 60,10% de vehículos vendidos en el Estado el año pasado han sido de gasolina, el 27,88% de diesel y el 12,03% de otro tipo (eléctrico, gas, híbridos …), con una ligera subida de los coches de gasolina y una bajada notable de los que funcionan con diesel, lo que Freixes atribuye a la falsa percepción generalizada de que este último es más contaminante. En Lleida, el 58,31% de vehículos vendidos han sido de gasolina, el 30,59% de diesel y el 11,11% de otro tipo. Hay que decir que un 8,92% del total han sido híbridos.

En cuanto a marcas, Seat ha sido la más vendida en España, seguida de Peugeot, Volkswagen, Renault, Toyota, Opel, Citroën, Hunda, KIA y Ford. El modelo más vendido ha sido el Seat León, seguido del Dacia Sendero, Nissan Qashqai, Renault Clio, Renault Megan, Seat Arona y Seat Ibiza.