Los coches de gama media y los suv, los vehículos de ocasión más demandados

El salón Lleida Ocasió cuenta también con un apartado dedicado a las autocaravanas, un sector donde se impone el alquiler a la venta

 

Los utilitarios de gama media y los SUV (Vehículo Utilitario Deportivo, en inglés Sport Utility Vehicle) son los vehículos de ocasión más demandados, según afirman los expositores de Lleida Ocasió (Feria del Vehículo de Ocasión), certamen que durante la jornada inaugural ayer ya registró las primeras ventas. También tienen fuerte petición los vehículos seminuevos. Por otra parte, la media de gasto del consumidor en un coche usado –incluyendo todas las gamas– es de 12.000 €, según la encuesta realizada a las empresas expositoras.

A nivel general, las firmas presentes en el certamen hablan de una cierta recuperación del mercado de vehículos de ocasión y, en conjunto confían en mantener o mejorar los resultados de la edición pasada del salón. Según los expositores, la importancia de Lleida Ocasió, además de ser un punto de venta directa de vehículos, radica en que «es un indicador fiable de cómo funcionará el resto de la campaña».

Los sector de las autocaravanas
En cuanto a los sector de las autocaravanas, presente también en Lleida Ocasió, la demanda se centra en las unidades seminuevas de 4 a 7 plazas (con un precio medio de 47.000 €), aunque en este ámbito más del 90% de las operaciones comerciales son de alquiler. Las tres tipologías principales de clientes son familias, parejas y grupos de amigos, y la media de días de alquiler es de una semana. La mayoría de alquileres son para viajes al extranjero. Las principales ventajas de esta modalidad «es el precio económico, la versatilidad a la hora de elegir los destinos y posibilidad de contacto directo con la naturaleza».

La 20ª edición de Lleida Ocasión tiene lugar este fin de semana en los pabellones 3 y 4 y zona exterior de Fira de Lleida con la participación de 25 expositores. El salón reúne una amplia exposición de turismos, vehículos industriales, vehículos 4×4, autocaravanas, además de equipamientos para vehículos distribuidos en una superficie neta de exposición de 4.950 m². Todos los vehículos expuestos son de ocasión y Km 0, están perfectamente revisados ​​y con garantía, a unos precios para todos los bolsillos y presupuestos y, además, con las mejores facilidades de financiación. El horario del salón es de las 10 a las 14 h y de las 16 a las 20 h. La entrada a la feria es gratuita.

 

 

Vehículos desde 3.000 a 48.500 euros en la Fira de Lleida

Fira de Lleida acoge el salón Lleida Ocasió del 3 al 5 de febrero, con la presencia de 25 expositores y unos 460 vehículos

 

Desde un Hyundai i10 valorado en 3.000 euros a un Mercedes SLC seminuevo que se vende a 48.500 euros, Lleida Ocasió (Feria del Vehículo de Ocasión) ofrece en esta 20ª edición un gran abanico de vehículos de varios precios, marcas y tipologías. El certamen tiene lugar del 3 al 5 de febrero con 25 expositores distribuidos en una superficie neta de 4.950 m², lo que supone un incremento de espacio de 110 m² con respecto al año 2016. El salón tiene lugar en los pabellones 3 y 4 y en la zona exterior de Fira de Lleida. Del total de expositores, el 36% son de Lleida ciudad y el 64% del resto de la provincia leridana.

Lleida Ocasió reúne una exposición de 460 vehículos de primeras marcas, entre turismos, vehículos industriales, vehículos 4×4, autocaravanas, además de equipamientos para coches. Todos los vehículos expuestos son de ocasión y Km 0, están perfectamente revisados ​​y con garantía, a unos precios para todos los bolsillos y presupuestos y, además, con las mejores facilidades de financiación.

El horario del salón es de las 10 a las 14 h y de las 16 a las 20 h. La entrada a la feria es gratuita.

Perfil del visitante de la edición de 2016
El año pasado, los visitantes mostraron una ligera preferencia por los vehículos casi nuevos, dado que el 44% buscaba un vehículo de segunda mano; 52%, vehículos de gerencia o «Km. 0», y el 4% restante, no tenía preferencias. El 69% de los visitantes tenían un presupuesto de hasta 15.000 € y el 31%, de más de 15.000 €. El 80% de los visitantes encuestados eran hombres. El 49% de los visitantes tenía entre 30 y 50 años, los menores de 30 años eran el 21% y los mayores de 50 años, el 30%.

El 78% de los visitantes fueron de Lleida ciudad y el 14% de la provincia de Lleida. Un 3,5% procedían de Huesca (básicamente de las comarcas de la Franja) y también se registraron visitantes de Barcelona, ​​Tarragona, Zaragoza y Andorra. Por otro lado, los 27 expositores de la edición de 2016, este año han repetido 24, es decir, el 89% vuelven a estar presentes en el salón Lleida Ocasió de este año.

 

 

Tres coches leridanos participan en Panda Raid 2017

Los miembros de los equipos estarábn en el salón Lleida Ocasió para promocionar la carrera solidaria de Marruecos y recaudar material escolar

 

Tres parejas de aventureros de la ciudad de Lleida promocionarán en el salón Lleida Ocasió la 9ª edición de la carrera solidaria Panda Raid 2017, que se disputará del 4 al 11 de marzo en Marruecos con la presencia de 300 vehículos. El equipo Panda Raid Lleida es formado por Abel Castells (que tomará parte en la prueba por segunda vez) y Patri Muñoz, que harán la aventura solidaria con un Seat Marbella del 1988; Jonatan García y Marta Palau, que pilotarán un Marbella 1997, y Víctor Ler y Roger Monells, que afrontarán el reto con un Marbella del 1993 con la finalidad principal de aportar material escolar en diferentes centros educativos del país norteafricano. Lleida Ocasió tendrá lugar del 3 al 5 de febrero en los pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida.

El Panda Raid tendrá la salida oficial el 4 de marzo en Madrid y finalizará el 11 de marzo en el desierto de Marrakech, tras recorrer 7 etapas y 3.000 kilómetros por todo Marruecos, sobre todo por los espacios abiertos del sur, y atravesar territorios tan inhóspitos como el desierto del Sahara y el Atlas. Como requisitos básicos, los participantes deben viajar con un coche de más de 20 años, llevar material escolar (unos 20 kg) y guiarse por esta ruta sólo con una brújula, los mapas y el libro de ruta que entrega el organización. Cada uno de los tres vehículos leridanos llevará un localizador vía satélite, para que se pueda seguir su recorrido en directo vía web (www.pandaraidlleida.cat).

En el stand del Panda Raid Lleida del salón Lleida Ocasió se podrá ver el Marbella de 1988 de la pareja formada por Abel Castells y Patri Muñoz, que estará totalmente equipado para afrontar el reto solidario. Durante los tres días del salón, el resto de componentes del Panda Raid Lleida también estarán presentes en la feria para ofrecer información sobre el raid y conseguir aportaciones voluntarias de los visitantes o de las empresas interesadas.

En cuanto al material destinado a los niños y niñas marroquíes, se necesita básicamente ropa, equipamiento deportivo y calzado, pero también se necesitan libros en francés o inglés, cuadernos y libretas, bolígrafos y lápices, ordenadores, bicicletas, pelotas, juguetes, etc. En cuanto a los miembros de la expedición leridana, se espera la aportación de material y equipamientos, tales como tiendas de campaña automontables, sacos de dormir, sillas y mesas, gafas, ropa técnica, etc.

Mañana, inauguración del salón
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, inaugurará mañana viernes 3 de febrero la 20ª edición de Lleida Ocasió (Feria del Vehículo de Ocasión). El acto tendrá lugar a las 17 h en el Pabellón 3. El salón abrirá sus puertas del 3 al 5 de febrero, de las 10 a las 14 h y de las 16 a las 20 h.

 

 

Lleida Ocasió amplía espacio y número de vehículos expuestos

Fira de Lleida acogerá el salón Lleida Ocasió del 3 al 5 de febrero, con la presencia de 25 expositores y unos 460 vehículos

 

Fira de Lleida acogerá del 3 al 5 de febrero la celebración de la 20ª edición de Lleida Ocasió (Feria del Vehículo de Ocasión), salón que contará con la participación de 25 expositores distribuidos en una superficie de exposición de 4.950 m² netos, lo que supone un incremento de espacio de 110 m² con respecto al año 2016. El salón tendrá lugar en los pabellones 3 y 4, que estarán al 100% de ocupación, y en la zona exterior del recinto ferial. Del total de expositores, el 36% son de Lleida ciudad y el 64% del resto de la provincia leridana.

Àngel Ros, alcalde de Lleida y presidente del Patronato de Fira de Lleida, ha afirmado que los visitantes podrán encontrar a la venta unos 460 vehículos (un 3% más que en la edición de 2016) de primeras marcas y de todas las gamas y precios, y añadió que los organizadores prevén la presencia de unos 15.000 visitantes y el cierre de unas 150 ventas, cifras similares a las del año pasado. Ros destacó que «Lleida Ocasió es una buena feria para facilitar la renovación del parque automovilístico y para incrementar la actividad económica vinculada con la venta y el mantenimiento de los vehículos».

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, Joan Simó, ha incidido en la consolidación de la feria, que lleva ya 20 ediciones, y apuntó que después de la precaria situación económica de los últimos años este año se espera un aumento de ventas y de visitantes. El diputado de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Enric Mir, ha aseverado que el mercado de ocasión del vehículo cada vez toma más protagonismo gracias a que se ha ganado la confianza de los consumidores.

Por su parte, Octavi Miarnau, director de los Servicios Territoriales de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, ha anunciado que este viernes dejará el cargo al jubilarse y ha deseado que la feria aumente tanto el número de visitantes como de ventas.

Xavier Freixes, presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, defendió Lleida Ocasió como «un buen impulso económico para el sector y una gran oportunidad de encontrar una amplia oferta de vehículos de primeras marcas de la mano de grandes profesionales, unos turismos perfectamente revisados ​​y con garantía y a unos precios para todos los bolsillos y presupuestos».

Lleida Ocasió reunirá una amplia exposición de turismos, vehículos industriales, vehículos 4×4, autocaravanas, además de equipamientos para vehículos. Todos los vehículos expuestos son de ocasión y Km 0, están perfectamente revisados ​​y con garantía, a unos precios para todos los bolsillos y presupuestos y, además, con las mejores facilidades de financiación.

El acto de inauguración de la 20ª edición de Lleida Ocasió tendrá lugar el viernes 3 de febrero, a las 17 h, en el Pabellón 3 de Fira de Lleida, bajo la presidencia de Àngel Ros, alcalde de Lleida.

El horario del salón será de las 10 a las 14 h y de las 16 a las 20 h. La entrada a la feria es gratuita.

Transferencias de vehículos
Xavier Freixes ha dado también cifras sobre el sector y ha explicado que en el año 2016 la provincia de Lleida registró 22.059 ventas de vehículos de ocasión, un 11% más que el año anterior, lo que se explica por las necesidades de movilidad especiales del territorio leridano -por su extensión-, por el tipo de actividad económica y por la salida de la crisis. Añadió que Lleida tiene un ratio de ventas de coches de segunda mano respecto a coches nuevos (2,6 usados ​​por cada 1 de nuevo) muy superior al de Cataluña (2,1 usados ​​por 1 de nuevo) y al del resto del Estado (1,7 usados ​​por 1 de nuevo).

En cuanto a los vehículos nuevos, en 2016 se registraron en la provincia leridana 8.227 matriculaciones, un 8,3% más que el año anterior. Del total de turismos, casi la mitad se destinaron al alquiler o ampliar o renovar la flota de vehículos de las empresas, mientras que los particulares adquirieron el 6,8% de los coches. Además, el 56% de los vehículos nuevos fueron diesel; el 41%, de gasolina, y el 3%, híbridos y eléctricos.

 

 

Abre LleidaOcasió con una oferta de calidad y buena respuesta del público

El salón organizado por Fira de Lleida exhibe más de 400 vehículos, entre turismos, vehículos industriales, todoterrenos, de ocasión y km 0

 

Joan Simó, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, ha inaugurado hoy viernes la 19ª edición de Lleida Ocasió (Feria del Vehículo de Ocasión), «con una oferta de calidad y muy variada», según ha destacado el director de Fira de Lleida, Oriol Oró. Oró también ha incidido en el buen ritmo de entrada de visitantes, ya desde la mañana, en esta primera jornada de feria. El salón acoge 27 expositores distribuidos en una superficie de exposición bruta de 8.480 m2.

 

El visitante puede encontrar en el salón más de 400 vehículos (turismos, vehículos industriales, todoterrenos, de ocasión y km 0, además de equipamientos para vehículos) de primeras marcas y de todas las gamas y precios. Además, este año se han incorporado al salón los sectores de asesoramiento en la compra de vehículos, la garantía mecánica de vehículos de ocasión y los productos de mantenimiento de vehículos. Por otra parte, todos los vehículos expuestos están revisados y con garantía, tienen facilidades de financiación y muchos se venden a precios «especiales» de feria.

 

En Lleida Ocasión se pueden encontrar vehículos a unos precios que van de los 2.950 a los 57.950 €. Entre los más económicos destaca un Chevrolet Kalos, valorado en 2.950 €, o un Smart Fortwo, que sale al precio de 3.300 €. En cuanto a la gama alta, destaca un BMW modelo X4 X Drive, del año 2015, por € 57.950. También se pueden encontrar un Mercedes Clase CLS 350 CDI Bluetec por € 41.900; un Mercedes CLA 250 AMG, del año 2014, por € 40.700, o un Audi Q7 S-Line, por € 37.600.

 

El salón se ubica en los pabellones 3 y 4 y en la zona exterior del recinto ferial de Lleida. El horario del certamen va de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. La entrada es gratuita.

 

Cabe recordar que en el año 2015 la provincia de Lleida registró 18.898 ventas de vehículos de ocasión, un 6,58% más que el año anterior.

 

 

LleidaOcasió incrementa los sectores representados

Fira de Lleida acogerá el salón del 29 al 31 de enero, con la presencia de 27 expositores y unos 450 vehículos

 

Fira de Lleida acogerá del 29 al 31 de enero la celebración de la 19ª edición de Lleida Ocasió (Feria del Vehículo de Ocasión), salón que contará con la participación de 27 expositores distribuidos en una superficie de exposición comercial de 8.480 m2 brutos, lo que supone un incremento de espacio del 4,5% respecto al año 2015. El salón tendrá lugar en los pabellones 3 y 4 y en la zona exterior del recinto ferial.

 

Àngel Ros, alcalde de Lleida y presidente del Patronato de la Fira de Lleida, ha afirmado que los visitantes podrán encontrar a la venta unos 450 vehículos (un 6% más que en la edición de 2015) de primeras marcas y de todas las gamas y precios, y añadió que los organizadores prevén la presencia de unos 15.000 visitantes y el cierre de unas 150 ventas, cifras similares a las del año pasado. Ros ha destacado que Lleida Ocasió va más allá de la ciudad de Lleida ya que es una feria de ámbito provincial.

 

Xavier Freixes, presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, defendió Lleida Ocasió como «una gran oportunidad de encontrar una amplia oferta de vehículos de la mano de grandes profesionales» que pueden aconsejar a los visitantes sobre el vehículo que se ajusta a sus necesidades. En la muestra, según Freixes, se podrán encontrar vehículos de calidad con garantía profesional (contrariamente a la compra por Iternet, que favorece incluso las estafas) con unos precios de feria muy ajustados. Estos precios irán de los 1.000 a los 40.000 € aproximadamente.

 

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, Joan Simó, ha incidido en la consolidación de la feria, que lleva ya 19 ediciones, y en que la precaria situación económica de los últimos años favorece precisamente la venta de coches de segunda mano. Igualmente, Simó dijo que este salón tiene un impacto económico positivo en varios sectores de la ciudad como la hostelería y la restauración.

 

«Lleida tiene una ratio de ventas de coches de segunda mano respecto a coches nuevos (2,8 usados por 1 nuevo) muy superior al de Cataluña (1’7 usados por 1 nuevo)» destacó Enric Mir, diputado de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, para poner de manifiesto el peso de este sector. Mir ha aseverado también que el certamen tiene una clara vertiente social, porque pone al alcance de todos —particulares y empresas— la posibilidad de comprar un vehículo, y una vertiente económica, porque «la inversión en vehículos genera actividad y es fuente de riqueza».

 

Por su parte, Octavio Miarnau, director de los Servicios Territoriales de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, calificó Lleida Ocasió de una «feria de éxito» y reiteró que una actividad ferial como ésta es un elemento de dinamización del territorio.

 

Todos los asistentes a la presentación han tenido unas palabras de recuerdo y de agradecimiento para el que fue presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida y uno de los promotores del certamen, José Lamolla, que murió el pasado 9 de enero tras una larga enfermedad.

 

El acto ha contado también con la presencia de Oriol Oró, director general de Fira de Lleida.

 

Nuevos sectores

Como novedad, este año se incorporan al salón los sectores de asesoramiento en la compra de vehículos, la garantía mecánica de vehículos de ocasión y los productos de mantenimiento de vehículos. Por otra parte, hay un incremento de espacio de 218 m2 en el exterior para la exposición de vehículos.

 

Lleida Ocasió reunirá una amplia exposición de turismos, vehículos industriales, vehículos 4×4, de ocasión y km 0, además de equipamientos para vehículos. Todos los vehículos expuestos estarán perfectamente revisados y con garantía, a unos precios para todos los bolsillos y presupuestos y, además, con las mejores facilidades de financiación.

 

El acto de inauguración de la 19ª edición de Lleida Ocasió tendrá lugar el viernes 29 de enero, a las 17 h, en el Pabellón 3 de Fira de Lleida, bajo la presidencia de Juan Simó, presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lleida.

 

El horario del salón irá de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. La entrada a la feria es gratuita.

 

Transferencias de vehículos

Xavier Freixes ha dado también cifras sobre el sector y ha explicado que en el año 2015 la demarcación de Lleida registró 18.898 ventas de vehículos de ocasión, un 6,58% más que el año anterior. Además, Freixes prevé un progresivo envejecimiento del parque automovilístico (en 2020 más de un 60% de este parque tendrá más de 10 años), lo que potenciará el incremento de este parque y la importancia del mercado de vehículos usados. Actualmente el parque automovilístico de Lleida tiene una media de 11’5 años.

 

Según Freixes, los principales factores que animan al consumidor a comprar un vehículo de ocasión son «la limitación en el presupuesto de compra, la percepción de que esta opción permite adquirir un vehículo con más prestaciones, equipamientos y de gama más alta» y, en ciertos casos, «la previsión de que se va a adquirir un vehículo para un tiempo limitado, ya que en pocos años pueden cambiar las necesidades del usuario».

 

Cabe añadir que en los últimos años la venta de vehículos usados se ha polarizado en los dos extremos (vehículos muy baratos y vehículos de gama alta) y que en el 2015 el precio medio de venta fue de 12.976 €.

 

Por lo que respecta a los vehículos nuevos, el año pasado se registraron en la provincia 6.842 matriculaciones, un 32,19% más que en el 2014.

 

LO2016-Presentacio

 

Incremento de ventas en LleidaOcasió

La 17ª edición de la Feria del Vehículo de Ocasión registra 15.000 visitantes y logra las 150 ventas, un 7% más que el año pasado 

 

Satisfacción general por parte de los expositores y repunte de las ventas. Estos dos hechos resumen a grandes rasgos el balance de la 17ª edición de LleidaOcasió (Feria del Vehículo de Ocasión), salón que ha cerrado hoy sus puertas con un balance de 15.000 visitantes y 150 coches vendidos, un 7% más que los registrados en la edición anterior. En el transcurso del acto de valoración del salón, Montse Parra, 4ª teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida, ha remarcado los buenos resultados comerciales de Lleida Ocasión, un “salón que se ha ido afianzando”, y ha aseverado que “seguiremos trabajando para que siga siendo un referente en el mundo de la automoción”.

 

Oriol Oro, director general de Fira de Lleida, ha subrayado que LleidaOcasió ha posicionado muy bien en las fechas actuales y reiteró que “unos de los efectos positivos de la presente situación económica en cuanto a LleidaOcasió es que el acceso el vehículo nuevo es más complicado y mucha gente ha optado por vehículos de ocasión, de gerencia o de kilómetro cero, que son prácticamente nuevos y tienen un descuentos considerables”. Respecto al perfil del visitante, indicó que es muy amplio, desde el comprador potencial que busca un vehículo muy económico al que está interesado por uno de gama alta.

 

LleidaOcasió ha abierto las puertas del 31 de enero al 2 de febrero en los pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida con un total de 26 expositores y una oferta de 400 vehículos entre turismos, 4×4, vehículos industriales ligeros y equipamientos para vehículos. Los precios de los vehículos han ido de los 2.500 € de un turismo pequeño a los 55.000 € de un coche de gama alta. En cuanto a la antigüedad de los coches, el 29,25% tenía menos de 3 años, el 50,25% entre 3 y 5 años y el 20,50% entre 5 y 10 años.

 

 

LleidaOcasió: cuatrocientos vehículos entre 2.500 y 55.000 €

El alcalde de Lleida ha inaugurado la 17ª edición de la Feria del Vehículo de Ocasión, salón que ofrece turismos, 4×4, vehículos industriales ligeros y equipamientos para vehículos

 

Con una oferta de 390 vehículos valorados entre 2.500 y 55.000 € , hoy viernes ha abierto las puertas la 17ª edición de LleidaOcasió (Feria del Vehículo de Ocasión), certamen que se celebra en los pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida con un amplio abanico de turismos, 4×4, vehículos industriales ligeros y equipamientos para vehículos. El salón tiene una superficie bruta de 8.000 m² y cuenta con la presencia de 26 expositores, el 67% de la ciudad de Lleida y el 33% del resto de la provincia.

 

Àngel Ros , alcalde de Lleida y presidente del Patronato de Fira de Lleida, ha afirmado que el salón “responde a una necesidad actual del mercado del sector automovilístico” y que uno de los principales valores del certamen es que conforman el área de exposición está compuesta por “empresas profesionales que aportan una garantía a los compradores”. En este sentido, Ros ha recordado que el Ayuntamiento de Lleida promueve que el mercado del vehículo de segunda mano esté en manos de firmas acreditadas y que incluso cambió una ordenanza municipal para evitar la venta de vehículos en la calle y garantizar los derechos de empresas y consumidores.

 

Josep Lamolla, presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, ha recordado que el salón “ofrece una gran variedad de coches, de todas las marcas, de todos los años y de todos los precios”.

 

Entre otras autoridades, han participado también en el acto Joan Simó, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, y Oriol Oró, director general de Fira de Lleida. Los organizadores prevén mantener las cifras de venta de la edición anterior, que ascendieron a 140 vehículos.

 

 

Lleida Ocasió cierra puertas con 140 vehículos vendidos y 15.000 visitantes

El Salón del Vehículo de Ocasión organizado por Fira de Lleida ha aumentado un 10% el número de ventas respecto al año pasado

 

Lleida Ocasió (Salón del Vehículo de Ocasión de Lleida) ha cerrado hoy domingo sus puertas con un balance de ventas «muy satisfactorio». Según el concejal de Comercio del Ayuntamiento de Lleida, Rafael Peris, encargado de cerrar el salón, se han vendido alrededor de 140 vehículos, un volumen un 10% superior al del año pasado. Peris ha remarcado además que en las semanas posteriores a la feria siempre se cierran un número significativo de operaciones que hacen aumentar el volumen de ventas.

 

En cuanto a los visitantes, Rafael Peris dijo que según las estimaciones de Fira de Lleida la cifra fue un 5% superior respecto al año pasado, «lo que contribuye a que este salón se consolide como referente del sector en el territorio».

 

El concejal también ha comentado que «aunque la venta de vehículos nuevos ha bajado, la de coches de segunda mano se ha mantenido e incluso está subiendo respecto a otras ediciones, tal y como demuestra el balance de este salón. Es un sector que, pese a las circunstancias, está pasando por un buen momento». El concejal ha querido recordar la necesidad de concienciar a los compradores de hacer las transacciones a concesionarios y talleres autorizados para tener las máximas garantías en la compra-venta. También ha recordado que «uno de los principales problemas a que se enfrenta el sector es la dificultad de acceso al crédito por parte de los consumidores».

 

Por su parte, Oriol Oró, director de la Feria de Lleida, ha explicado que los expositores se han mostrado bastante contentos con el volumen de operaciones de este año y con la afluencia de público y ha manifestado su satisfacción ante el número de ventas que se ha alcanzado este año.

 

Hay que recordar que Lleida Ocasió ha contado en esta decimosexta edición con 26 empresas expositoras que ofrecían una amplia gama de vehículos revisados y con garantía, con precios para todos los presupuestos y facilidades de financiación. El salón ha ofrecido una exposición de 364 vehículos (turismos, vehículos 4×4, furgonetas, camiones ligeros, caravanas, autocaravanas y scooters) con precios que han ido los 3.000 € de un turismo pequeño los 230.000 € de un Mercedes Gaviota modelo SLS 6.3 . Entre las novedades de esta edición ha destacado un espacio dedicado a los scooters para personas con problemas de movilidad-personas mayores o con discapacidad ligera-que ha presentado la firma leridana Mecanocamp.

 

LO2013-Cloenda

 

Lleida Ocasió ofrece una muestra de 364 vehículos de todo tipo

El Salón del Vehículo de Ocasión exhibe turismos, vehículos 4×4, furgonetas, camiones ligeros, caravanas, autocaravanas y scooters para personas con movilidad reducida

 

Lleida Ocasió (Salón del Vehículo de Ocasión de Lleida) ofrece una exposición de 364 vehículos (turismos, vehículos 4×4, furgonetas, camiones ligeros, caravanas, autocaravanas y scooters) con precios que van de los 3.000 € de un turismo pequeño los 230.000 € de un Mercedes Gaviota modelo SLS 6.3. Los responsables de Fira de Lleida calculan que, considerando los coches que habrá que reponer después de su venta, el salón acogerá durante los tres días de funcionamiento unos 500 vehículos.

 

Este año, como novedad, la feria incluye un espacio dedicado a los scooters para personas con problemas de movilidad. La firma leridana Mecanocamp presenta una pequeña muestra de scooters eléctricos, plataformas para subir escaleras y sillas de ruedas. Los primeros están pensados especialmente para personas mayores o con discapacidad ligera y destacan por el diseño ergonómico, cómodo y seguro.

 

Hoy sábado se han registrado nuevas operaciones de venta, sobre todo en cuanto a turismos y todoterreno. Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, considera que la jornada de ayer «fue bastante buena, considerando que el viernes es tradicionalmente el día más flojo» y cree que «el ritmo de venta es igual o incluso superior al de el año pasado».

 

La 16ª edición de Lleida Ocasió cuenta este año con 26 empresas expositoras que ofrecen una amplia gama de vehículos revisados y con garantía, con precios para todos los presupuestos y facilidades de financiación. El salón es gratuito y el horario va de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h.